De dónde venimosA dónde vamoshistoria

En septiembre de 1965 se reunió un grupo de personas, en su mayoría mujeres, que decidieron formar un conjunto de danzadores que bailara en Urretxu y para Urretxu; con el objetivo de propagar el folklore nacional local, partiendo de un punto de vista cultural y dejando de lado la mitificación.

Desde entonces, se ha hecho un gran esfuerzo en investigar acerca de las costumbres y usos para dar los pasos necesarios y cumplir lo mejor posible con la intención inicial. Para hacer frente a la represión que había en aquella época hacia cualquier expresión cultural vasca, el grupo se mantuvo firme en la defensa de sus ideas de base, y gracias a mucho trabajo consiguieron sacar adelante los objetivos acordados inicialmente.

Conocer más

De dónde venimosA dónde vamoshistoria

En septiembre de 1965 se reunió un grupo de personas, en su mayoría mujeres, que decidieron formar un conjunto de danzadores que bailara en Urretxu y para Urretxu; con el objetivo de propagar el folklore nacional local, partiendo de un punto de vista cultural y dejando de lado la mitificación.

Desde entonces, se ha hecho un gran esfuerzo en investigar acerca de las costumbres y usos para dar los pasos necesarios y cumplir lo mejor posible con la intención inicial. Para hacer frente a la represión que había en aquella época hacia cualquier expresión cultural vasca, el grupo se mantuvo firme en la defensa de sus ideas de base, y gracias a mucho trabajo consiguieron sacar adelante los objetivos acordados inicialmente.

Conocer más

Nuevas semillaspara la primavera escuela

Además del grupo formado por los mayores, también damos clases para que toda persona que lo desee aprenda danzas vascas. Todos los viernes bailamos con niños y niñas de 4 a 17 años. Cada grupo aprende uno o dos bailes, y después, en primavera bailan en la calle en pequeños dantzaris organizados. Los lunes, en cambio, son los adultos los que tienen la oportunidad de aprender arin-arin, fandango y otros bailes populares.

Conocer más

Nuevas semillaspara la primaveraescuela

Además del grupo formado por los mayores, también damos clases para que toda persona que lo desee aprenda danzas vascas. Todos los viernes bailamos con niños y niñas de 4 a 17 años. Cada grupo aprende uno o dos bailes, y después, en primavera bailan en la calle en pequeños dantzaris organizados. Los lunes, en cambio, son los adultos los que tienen la oportunidad de aprender arin-arin, fandango y otros bailes populares.

Conocer más

Direccióny razón de serobjetivos

Impulsar y difundir las diferentes manifestaciones de la cultura y el folklore vasco, tanto a través de las investigaciones como de las actividades que conducen a las representaciones sobre el escenario.

Impulsar el interés de las nuevas generaciones por los rasgos culturales, artísticos e históricos del pueblo; abrir el grupo al pueblo para que sea vasco y encuentre un verdadero carácter libre.