HISTORIA

HISTORIA

Recordemos de dónde venimosPara saber a dónde vamoshistoria

En septiembre de 1965 se reunió un grupo de personas, en su mayoría mujeres, que decidieron formar un conjunto de danzadores que bailara en Urretxu y para Urretxu; con el objetivo de propagar el folklore nacional local, partiendo de un punto de vista cultural y dejando de lado la mitificación.

Desde entonces, se ha hecho un gran esfuerzo en investigar acerca de las costumbres y usos para dar los pasos necesarios y cumplir lo mejor posible con la intención inicial. Para hacer frente a la represión que había en aquella época hacia cualquier expresión cultural vasca, el grupo se mantuvo firme en la defensa de sus ideas de base, y gracias a mucho trabajo consiguieron sacar adelante los objetivos acordados inicialmente. Lurra Dantza Taldea de Urretxu, se convirtió así en uno de los focos de la lucha por los derechos de los vascos.

A partir de entonces, este grupo ha llevado a cabo las actividades tal como se habían previsto. Los objetivos principales han solido ser los siguientes:

  • Propagar y difundir las expresiones de la cultura y el folklore vasco, tanto mediante investigaciones como por medio de las actividades realizadas en las actuaciones encima del escenario.
  • Impulsar el interés de las nuevas generaciones por las características culturales, artísticas e históricas del pueblo, abriendo así el grupo al pueblo hacia el descubrimiento de verdaderos carácter libre.

Las actuaciones realizadas en el País Vasco, en el Estado español y en Europa, han posibilitado al grupo crear un Curriculum Vitae de mucho recorrido.

La diversidad de indumentarias y bailes en Álava, Vizcaya, Guipúzcoa, Navarra, Labort, Soule y Baja Navarra es muy ámplia. Por eso, además de los conocimientos de los miembros del grupo, como de otros cultos en el sector, se ha compuesto de diversos trajes el armario del que se dispone hoy en día. Cabe mencionar que el carácter del grupo se basa en un punto de vista completamente cultural y tradicional, dejando de lado la política.